Como réplica de la realidad cotidiana de la organización del poder “el juego [como dice Galeano] se ha convertido en espectáculo, con pocos protagonistas y muchos espectadores, fútbol para mirar, y el espectáculo se ha convertido en uno de los negocios más lucrativos del mundo, que no se organiza para jugar sino para impedir que se juegue. La tecnocracia del deporte profesional ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía (Galeano, 2015, pág. 2)”.
Frente a ello desde el humor y la alegría del juego expresada en un partido de fútbol similar al que se desarrolla en los barrios entre amigos y amateurs -en este caso con participantes del público, de ambos sexos-, en un espacio cotidiano de la Ciudad Universitaria de la UNAM, intervenido para la acción, Eliu Almonte oblitera las estructuras de los poderes globales y de paso del juego futbolístico profesional marcado por dichos sistemas de dominación.
La estrategia del artista es hacer que los participantes que representan a los países del tercer mundo, “los países de mierda” en palabras de Donald Trump (Erice Oronoz, 2018), giren la pelota sobre un césped natural con camisetas representativas de las selecciones de algunos de esos países considerados por el discurso neocolonial blanco como subalternos.
Recuérdese como lo indica Edward W. Said que “la palabra “subalterno”, tiene, en primer lugar, connotaciones tanto políticas como intelectuales. Su opuesto implícito es por supuesto “dominante” o “elite”, es decir, los grupos en el poder (Said, Foreword, 1988, pág. 10)”.
La pelota en esta performance es la representación literal de EE.UU pues lleva la bandera de dicho país en su superficie, y la idea es golpearla futbolísticamente para meterle desde un juego bonito goles al capitalismo global, representado por un inodoro, que opera como arco en donde los espectadores deben encajar los goles.
El joga bonito solicitado por el artista se realiza al ritmo de relatos de radio y televisión de emocionantes encuentros de fútbol (¡…tapó Romero, tapó Romero, […] le va a pegar Messi, […] Messi, Messi, Goooool,…!), y con ellos como sonidos de fondo se desarrolla toda una estrategia de reversión de los códigos propios del capitalismo conservador que se ha impuesto, y cuyo máximo representante es Trump y sus políticas segregacionistas.
Los goles realizados buscan suprimir metafóricamente la imposibilidad impuesta por los poderes globales, de que intrépidamente transformemos la cotidianidad como lo reclamó el mayo del `68 francés y las revoluciones sucedidas desde los `50 en adelante, como la de Argelia acaecida entre 1954 y 1962, por la lucha dada por el Frente Nacional de Liberación de Argelia y por luchadores e intelectuales como Frantz Fanon; y que reflexionemos más allá de los parámetros establecidos, y que nos liberemos del neocolonialismo que inmoviliza a la sociedad y degrada a quienes considera subordinados: latinoamericanos, negros, mujeres, la comunidad LGTBI, etc.
Fanon a propósito de una nueva búsqueda de horizonte histórico para los pueblos hasta hace poco literalmente colonizados dirá,
“Yo soy negro y toneladas de cadenas, tormentas de golpes, ríos de escupitajos fluyen sobre mis hombros.
Pero no tengo derecho a dejarme anclar. No tengo derecho a admitir la menor parcela de ser en mi existencia. No tengo derecho a dejarme enviscar por las determinaciones del pasado.
No soy esclavo de la Esclavitud que deshumanizó a mis padres (Fanon, 2009, pág. 189)”.
Este es el segundo partido que performáticamente desarrolla el artista, y se nos aparece como un revival donde persiste, se reitera y amplifica el gesto desarrollado en ese primer partido performático realizado por Almonte denominado SHITGOAL, que puede transcribirse como Gol, Mierda!, que es precisamente una metáfora que se opone a la denominación de “países de Mierda” usada por el Presidente de EE.UU. Donald Trump, al referirse a los países Centroamericanos, Haití y El Salvador, y a los países Africanos (Erice Oronoz, 2018).
Este revival ejecutado lúdicamente por Almonte busca, frente al caos mundial que estamos viviendo, donde las fuerzas progresistas han sido desplazadas jerárquicamente a un segundo orden, des-centrarnos como sujetos, y que los considerados por el Imperio (Hardt & Negri, 2005) como subalternos, puedan cobrarse su justa revancha en un juego, como en los segundos partidos entre selecciones, y hablar, gritar, jugar, reírse de los otros y de sí mismos. Debemos recordar que la risa es simplemente soberana, pues “la risa, la embriaguez, el sacrificio o la poesía, el mismo erotismo, subsisten en una reserva, autónomos, insertos en la esfera, como niños en la casa (Bataille G. , 2007, pág. 14)”.
Más aún como la poesía, la risa, tal cual la que ocasiona esta performance, es una forma de derroche, de exceso, de expresión del latir más profundo de la vida.
En definitiva lo que realiza Almonte es obliterar perfomáticamente el juego de la historia desde un gesto simple donde involucra al colectivo social. Hay que tener presente como nos lo decir Georges Bataille que “el juego, en el transcurso de la historia, es dirigido por los amos. El juego es el privilegio de los amos: ser esclavo es no tener la dicha de jugar (Bataille G. , El juego, 2001, pág. 63)”.
Así en SHITGOAL II, Almonte se apropia del concepto de juego y se lo entrega libremente a la ciudadanía relegada, convirtiéndola en protagonista de la performance humorística perpetrada, donde se le pregunta oníricamente a ese público-creador de la obra si se interroga por la realidad imperante a nivel de los poderes políticos y discursivos, y si quiere ser dueña de su destino.
Dichas preguntas se las ha realizado a sí mismo el artista en su obra, y en sus respuestas resuenan a la misma velocidad de las patadas que da el artista a la pelota y mete sus goles en el inodoro, y al ritmo de los sonidos y ruido de los relatos de la radio y la televisión de los goles trasmitidos en la performance,
“Juego conmigo mismo a si la voluptuosidad o el dolor me proyectan más allá de la esfera en la que no tengo más que un sentido (Bataille G., La Experiencia interior, 1989, pág. 210)”;
“Lejos de constituir un plácido rincón de convivencia armónica, la cultura puede ser un auténtico campo de batalla en el que las causas se expongan a la luz del día y entren en liza unas con otras (Said, 2012, pág. 6)”.
Bibliografía
Bataille, G. (1989). La Experiencia interior. Madrid: Taurus.
Bataille, G. (2001). El Juego. En La Oscuridad no miente. México: Taurus.
Bataille, G. (2007). Lo Imposible. México: Fontamara.
Erice Oronoz, M. (12 de Diciembre de 2018). Trump, repudiado por llamar «países de mierda» a los que envían inmigrantes. ABC. Recuperado el 21 de enero de 2019, de https://www.abc.es/internacional/abci-trump-repudiado-llamar-paises-mierda-envian-inmigrantes-201801122102_noticia.html
Fanon, F. (2009). Piel Negra, máscaras blancas. Madrid: Akal.
Galeano, E. (2015). El Fútbol a sol y sombra. Madrid: Siglo XXI.
Hardt, M., & Negri, A. (2005). Imperio. Barcelona: Paidós.
Said, E. (1988). Foreword. En R. Guha, & G. C. Spivak (Edits.), Selected subaltern studies. New York : Oxford University Press.
Said, E. (2012). Cultura e Imperialismo. Barcelona : Anagrama.
Lynda Avendaño Santana
Dra. en Historia del Arte
Profesora e Investigadora Juan de la Cierva
Departamento de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid.
[email protected]/[email protected]
Texto para la performance efectuada por Eliu Almonte, SHITGOAL II, para el Encuentro Hemispheric Institut. El Mundo al revés. Humor, ruido y performance. Junio 2019. Centro Cultural Universitario- UNAM. Ciudad de México.
Eliu Almonte: 1970 born in San Francisco, Dominican Republic. Lives and works in Málaga, España and San Diego, California, USA; as an interdisciplinary artist. He started his artistic investigations in 1979 in the painting school of the Puerto Plata master teacher Carlos de Mena. He continued in the Regional School of Fine Art of San Francisco de Macoris in 1984. His investigations spans sculpture, installation, video, performance, photography, drawing and painting.